1.Consulta en la biblioteca y en internet algunas iniciativas de grupos , de mujeres para usar la tecnologia como medio de superacion y defensa que genero . Por ejemplo , el grupo REDFEMIISTA (www.redfeminista.org) esta usando internet para evitar la violencia contra las mujeres .
2.Escribe datos de dos grupos o instituciones que usen las TIC para atender necesidades de niños , anciones o dicapacitados.
1R= "Las mujeres conforman el 50 por ciento de la población pero realizan el 60 por ciento del trabajo, ganan una décima parte de los ingresos y son propietarias de la centésima parte de los activos"
2.Escribe datos de dos grupos o instituciones que usen las TIC para atender necesidades de niños , anciones o dicapacitados.
1R= "Las mujeres conforman el 50 por ciento de la población pero realizan el 60 por ciento del trabajo, ganan una décima parte de los ingresos y son propietarias de la centésima parte de los activos"
2R= 1 Ratificar –y poner en marcha– la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y la
Convención sobre los Derechos del Niño.
2 Luchar contra la discriminación y mejorar la concienciación sobre la discapacidad entre el público en general,
los encargados de tomar decisiones y las personas que proporcionan servicios esenciales para los niños y los
adolescentes en sectores como la salud, la educación y la protección.
3 Eliminar las barreras a la inclusión para que todos los entornos infantiles –escuelas, establecimientos de salud,
transporte público y demás– faciliten el acceso y alienten la participación de los niños y niñas con discapacidad
junto a los otros niños.
4 Poner fin a la institucionalización de los niños y niñas con discapacidad, comenzando por una moratoria en las
nuevas admisiones. Esto debe estar acompañado de la promoción y el aumento del apoyo en favor de la atención
basada en la familia y la rehabilitación basada en la comunidad.
5 Apoyar a las familias para que puedan hacer frente a los altos costos de vida y a las oportunidades perdidas para
ganar ingresos que están relacionadas con la atención a los niños y niñas con discapacidad.
6 Avanzar más allá de las normas mínimas incorporando a los niños y los adolescentes con discapacidad y a sus
familias en la evaluación del apoyo y los servicios diseñados para satisfacer sus necesidades.
7 Coordinar servicios en todos los sectores a fin de abordar la amplia gama de problemas a los que hacen frente los
niños y adolescentes con discapacidad y sus familias.
8 Incorporar a los niños y los adolescentes con discapacidad en la toma de decisiones que les afectan, no solamente
como beneficiarios, sino también como agentes en favor del cambio.
9 Promover un programa de investigación concertado a escala mundial sobre la discapacidad para generar los
datos fiables y comparables que son necesarios para orientar la planificación y la asignación de recursos, y para
situar más claramente a los niños y niñas con discapacidad en el temario del desarrollo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario